Equinoterapia

Qué es? A quién va dirigido?

Son intervenciones terapeuticas, lúdicas o educativas , destinadas a todas aquellas personas que quieran mejorar sus capacidades a nivel físico, psíquico, cognitivo y/o social utilizando el caballo como herramienta .

Por qué el caballo?

Es un elemento novedoso, divertido y dinamizador, creando una motivación y particiación.
Supone una fuente de estimulaciones gracias a su gran tamaño,olor, contacto físico, sus movimientos, sus sonidos…

Diversas Intervenciones

Hipoterapia: Dirigido a personas con necesidades a nivel físico.
Equitación terapeutica: Aprendizaje y adaptación.
Equitación adaptada: Adaptaciones específicas para el desempeño de la disciplina ecuestre.

El objetivo principal es mejorar la calidad de vida, favoreciendo su autonomía e integración social.

Beneficios de la Terapia

• AREA FÍSICA.
• AREA PSICOLÓGICA.
• AREA DE COMUNICACIÓN.
• AREA SOCIAL.

Ofrecemos Diversas Intervenciones aplicadas desde

• Ocio
• Terapia
• Educación
• Sesiones grupales o individuales

Ofrecemos personal cualificado con amplia experiencia en el campo de las intervenciones asistidas con animales y poseemos caballos entrenados para el desempeño de este tipo de trabajo.

Sesiones

Primer paso debemos establecer una relación entre el paciente y el caballo, consiguiendo una confianza mutua. A través de un contacto, de carias, darle de comer, cepillarlo… es importante un contacto físico para que la persona tome conciencia del volumen del caballo, de su cuerpo, de su tamaño, olor, tacto…

Las sesiones tienen una duración media de 45 minutos, que podrán variar según las indicaciones del terapeuta responsable, en función de la capacidad de respuesta del paciente.

Nuestra forma de trabajo

Saludo y acercamiento al caballo: establecer una relación con el animal de confianza y responsabilidad.

Higiene y preparación: aprender el manejo y la higiene del caballo. Estimular una comunicación con el caballo.

Monta terapéutica, o de ocio o trabajo pie a tierra: trabajamos a partir de 2 métodos dependiendo de las necesidades del usuario y del objetivos planteados.

Finalización de la sesión: desmontar el caballo, recoger materiales, premiar al caballo…

Llámanos
Localízanos